En la próxima declaración del IRPF cuyo plazo de presentación se realizará en los meses de abril, mayo y junio hay una modificación introducida por la nueva ley que entró en vigor el día uno de enero de 2015 y que no ha tenido una repercusión adecuada en base a la obligatoriedad de presentar dicha declaración para aquellos que no venían haciéndolo hasta 2014.
Hay que recordar que están obligados a declarar, uno de los supuestos, aquellos para los que la suma de las imputaciones inmobiliarias, rendimientos de Letras del Tesoro y subvenciones para compra de viviendas protegidas supera los 1.000 euros.
Hasta 2014 los propietarios de inmuebles utilizados como segunda residencia debían imputarse el 1,1 % de su valor catastral o el 2 % si el mismo no se había revisado desde 1994. A partir de 2015 para poderse aplicar el 1,1 % el valor catastral debe haberse revisado en los diez últimos años o sea, de 2005 en adelante. De lo contrario la imputación inmobiliaria se calculará sobre el 2 % del valor catastral.
De esta forma, aquellos que cumplan con el resto de supuestos que no les obligan a declarar, pero tengan a disposición una segunda vivienda cuyo valor catastral no haya sido revisado en los últimos diez años, pasarán a tener que presentar la correspondiente declaración anual del IRPF.
Quiere decir, que esa segunda vivienda no ha de tener un valor catastral superior a 50.000 € (50.000 x 2 % = 1.000,00) para no vernos en la obligación de realizar la correspondiente declaración mencionada.
Esto va a llevar a tener que declarar a personas que antes no lo hacían por no sobrepasar el resto de supuestos que obligan a declarar como son ingresos por rendimientos del trabajo o por rendimientos del capital mobiliario, por mencionar los más comunes.
- La regularización en la declaración de renta de lo devuelto por la cláusula suelo - 8 de marzo de 2017
- Imputación de rentas para el IRPF del 2015 - 8 de marzo de 2016
- Ayudas familiares IRPF: ampliación plazo - 20 de marzo de 2015
Noticias Relacionadas
Ayudas familiares IRPF: ampliación plazo Posted in Derecho Fiscal y Tributario, Noticias Maat
Nuestra firma, nuevamente, ha colaborado en un curso con la Universidad de Jaén Posted in Noticias Maat
Una jornada aborda las peculiaridades de la Protección de Datos para los letrados del Turno de Oficio Posted in Propiedad Intelectual, Noticias Maat
El Reglamento General de Protección de Datos y su incidencia en el Turno de Oficio Posted in Blog Jurídico, Protección de Datos
Directrices de la Unesco sobre IA Posted in Propiedad Intelectual, Blog Jurídico, Protección de Datos, Cumplimiento Normativo