El Salón de Actos del Colegio de Abogados de Granada acogió el pasado 16 de noviembre la presentación del último libro del letrado Lisardo García Rodulfo, ‘La vigencia de la acción de jactancia: análisis doctrinal y jurisprudencial’ (Dykinson), en el que disecciona una figura jurídica con más de 700 años de antigüedad contenida en la partida III del título II de la ley XLVI.
Acompañando al autor, además del numeroso público, el acto contó con la presencia del decano de la Corporación, Leandro Cabrera, quien destacó la constante disposición del socio fundador de la firma Maat Abogados & Asociados en cuantas cuestiones doctrinales le son solicitadas por la institución. “El análisis que realiza Lisardo García Rodulfo en la obra es apasionante, evidenciando que es un enamorado de Alfonso X el Sabio y sus partidas como antecedente del Derecho español, pero defendiendo esta figura jurídica sin obviar las críticas”, comentó el presidente de la Audiencia Provincial, José Luis López Fuentes, durante la presentación, en la que también intervino Juan Manuel de Faramiñan Gilbert, catedrático emérito de Derecho Internacional Público de la Universidad de Jaén. “Resultan sumamente sugestivos los trabajos que consiguen establecer un puente metodológico entre las raíces legislativas de carácter histórico y la modernidad forense, como ocurre en esta obra, que encastra tradición y actualidad”, añadió este último.
Y es que, a pesar de las disposiciones derogatorias de los códigos de finales del siglo XIX, la acción de jactancia “sigue adelante y sigue admitiéndose en toda la jurisprudencia del Tribunal Supremo”, recalcó García Lisardo. Una jurisprudencia que es desgranada cronológicamente en el libro por el también doctor en Derecho, junto a otras sentencias de Audiencias Provinciales y las distintas y enfrentadas aportaciones doctrinales, evaluando su vinculación en los ámbitos laboral, de propiedad intelectual e industrial, de patentes y marcas, de competencia desleal o de consumo.
“Hay razones fundadas para sostener que la vigencia otorgada a la acción provocatoria por nuestro Tribunal Supremo no responde a una añoranza histórica, sino a que la acción puede ser hoy día de utilidad, después de más de 750 años”, concluyó el colegiado, que aboga por una regulación normativa de la acción dentro de la Ley de Enjuiciamiento Civil que excluya cualquier atisbo de duda respecto a su puesta en valor.
Fuente: ICAGR
Nuestra firma MAAT Abogados & Asociados le proporciona abogados especialistas en numerosas áreas del Derecho. Si desea poder realizar una consulta con nuestros especialistas del Área de Derecho Bancario, puede contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico maat@maatasesores.com
Especialista en Derecho Bancario, Derecho Mercantil y Propiedad Intelectual en Maat Abogados & Asociados (Granada)
Abogado en ejercicio desde 1.986 en los colegios de Madrid y Granada.Doctor en Derecho por la Universidad de Jaén. Master MBA por la Escuela de Negocios de Andalucía. Administrador Concursal y Delgado de Protección de Datos. Miembro de La Junta Directiva del Grupo de Prevención del Blanqueo de Capitales del Colegio de Abogados de Granada. Ha impartido conferencias en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, en la Universidad de San Carlos de Guatemala, en laUniversidad Positivo. Curitiba, Brasil, varios cursos y conferencias en la Universidad de Jaén y en el Colegio de Abogados de Granada. Autor del libro La vigencia de la acción de jactancia: análisis doctrinal y jurisprudencial. Ha colaborado con varios artículos en la revista de la editorial Ciss y Aranzadi.
Últimas entradas de Lisardo García Rodulfo (ver todo)
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuración de la CookieVale
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.